Colecho ¿si o no?
Si estáis apunto de ser padres o lo haréis en un futuro cercano, os traemos un artículo sobre el colecho. Si tenéis dudas en si hacerlo o no aquí os dejamos información muy útil a cerca de este tema.
Para comenzar vamos a definir qué es el colecho; consiste en dormir junto al bebé en la misma cama o habitación.
Sin lugar a dudas, el colecho es una manera maravillosa de estrechar lazos con tu bebé, pero también puede acarrear ciertos riesgos que hay que contemplar. En los últimos años la gran controversia ha sido: colecho ¿si o no?
Te datos información para que podáis tomar una decisión en familia.
Ventajas del colecho:
-Mayor Cercanía. El contacto con tu bebé es muy importante para su bienestar, sobretodo piel a piel porque lo ayuda a regular la temperatura, el ritmo cardiaco y la respiración, y también se sentirá protegido.
-Estudios demuestran que el sueño de la madre y el bebé se sincronizan durante el colecho por lo que ambos comparten los momentos de sueño ligero y sueño profundo.
-Facilita la lactancia. Es más fácil amamantar al bebé durante la noche cuando está durmiendo cerca. Y si se comparte cama, no es necesario despertarse completamente. Si tu bebé toma biberón puedes tener en la habitación todo lo necesario para prepararlo, de este modo atenderás a tu bebé de inmediato y a demanda sin que pase largos periodos sin comer.
-Mejora el descanso de todos. Quiénes practican colecho indican que sus bebés duermen mejor, al sentirse protegido y alimentado por lo que descansan mejor. También hay papás que afirman que todos duermen mejor en casa, porque no deben moverse de la habitación para mover al bebé.
-Más tiempo compartido. Dormir junto a tu bebé es una gran oportunidad para compartir más tiempo con él. Así los padres que trabajan durante el día podrán sentir más cerca a sus bebés durante la noche.
-Estudios indican que el colecho y la lactancia tienen un impacto positivo en las regulaciones de los niveles de cortisol en el primer año de vida, esta regulación ayuda a los bebés a lidiar con situaciones de estrés.
Desventajas:
-Problemas para dormir. Muchos papás tienen la experiencia opuesta dado que hay niños muy inquietos y padres que también lo son, por lo que, al compartir cama, los movimientos bruscos pueden interrumpir el descanso. Por lo que los especialistas recomiendan ver cada caso en particular antes de descartar el colecho por completo.
-Bebés dependientes. El colecho ha sido cuestionado porque se cree que no ayuda a la independencia del bebé y podría generar un apego excesivo. Muchos afirman que los niños se acostumbran a dormir con los padres y podrían tener problemas después para dormir solos. Aunque a largo plazo los efectos no son claros, ya que estudios han observado que niños que dormían con sus padres cuando eran bebés luego eran autosuficientes, comparándolos con niños que han dormido en su propia habitación.
-Pérdida de intimidad. Algunos especialistas indican que realizar colecho puede distanciar a los padres, pero por otra parte los defensores indican que hay otros lugares para el sexo y la intimidad de la pareja.
-Riesgos para el bebé. Hay quienes alertan sobre los riesgos de compartir cama, podría ocurrir, que los papás lo hirieran al moverse, o que se pudiera asfixiarse con las sábanas y si durmiera cerca del borde, caerse de la cama. Hacías estos supuestos se recomienda que los padres tomen todas las precauciones posibles.
-Riesgo de muerte súbita. Este punto es muy preocupante, ante la posibilidad de que el colecho está vinculado a este riesgo. El Síndrome de Muerte Súbita del Lactante o el Síndrome de Muerte Súbita Infantil ocurre cuando el bebé de menos de un año de edad muere repentinamente o de forma inesperada sin que una investigación exhaustiva pueda dar una causa clara. Defensores del colecho indican que al sincronizarse los ciclos de sueño de madre e hijo pueden reducir el riesgo de muerte súbita.
Anterior
Siguiente
Enumeradas las ventajas y desventajas os recomendamos nuestra mini cuna nanna de Kikaboo un imprescindible para vosotros y vuestro bebé, porque podrás hacer colecho con todas las ventajas y con la comodidad de que el bebé estará en su cuna, sin tener que compartir cama con él y eliminando gran parte de las desventajas que os habíamos enumerado anteriormente.
Esta mini cuna hace que el colecho sea sencillo, cómodo y sobretodo seguro. Cuenta con 7 posiciones de altura regulables para ajustarla perfectamente a tu cama y cuenta con un sistema de posición antirreflujo para que tu bebé se encuentre totalmente seguro.
Apta para su uso desde el nacimiento hasa los 6 meses, chasis ligero de gran calidad. Cuenta con correa para fijar la minicuna a la cama se los papás. Cuenta con un suave colchón de 3 cm. Laterales de malla para una mejor ventilación. Canasta de almacenamiento, mosquitera y bolsa de transporte, entre otras característas inmejorables.
La mejor opción para realizar un colecho seguro y con todas las garantías.
Os enlazamos un vídeo para que veáis la versatilidad y facilidad de uso.
https://youtu.be/8lMxf4s8lTs
Por otro Kikaboo acaba de lanzar una nueva mini cuna de colecho eléctrica Sway Me, ¿esto qué significa? Que dispone de mando a distancia donde podrás ajustar hasta 5 velocidades de balanceo, función inteligente; cuando el bebé está íncomodo o comienza a llorar la cuna activa el movimiento para calmarlo, sistema de bloqueo de movimiento a cada lado, se adapta de forma sencilla para hacer colecho, posición antireflujo, colchón de viscoelástica memory foam, entre otras características.
Os enlazamos un vídeo para que veáis la versatilidad y facilidad de uso de este nuevo lanzamiento de la marca Kikaboo.
Anterior
Siguiente